PDF

Lineamientos generales para la organización, administración y conservación de los archivos de la Universidad Nacional Autónoma de México

En estos lineamientos se establecen los criterios y procedimientos para la organización, administración, resguardo, conservación y preservación de los archivos en posesión de las áreas universitarias.

A guide to the SCRUM body of knowledge (SBOK™ Guide)

La Guía SBOK™ se desarrolló con la finalidad de crear una guía necesaria para las organizaciones y los profesionales de la gestión de proyectos que desean implementar Scrum, así como para aquellos que ya lo están haciendo y que desean realizar mejoras en sus procesos. Se basa en la experiencia obtenida de miles de proyectos en una variedad de organizaciones e industrias.

Manual de procedimientos del Sistema de Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (SIGETIC) del Instituto Nacional Electoral

El objetivo del presente manual es definir los procedimientos que regulen las actividades que deben seguirse en materia de TIC para estandarizar, controlar y hacer eficiente la gestión de los servicios en los proyectos de desarrollo e infraestructura en el Instituto Nacional Electoral.

Modelo de Procesos para la Industria de Software - MoProSoft

El propósito de este documento es presentar un Modelo de Procesos para la Industria de Software (MoProSoft) en México que fomente la estandarización de su operación a través de la incorporación de las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software. La adopción del modelo permitirá elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.

Políticas generales en materia de tecnologías de la información

Las presentes políticas regulan el uso de los bienes y servicios informáticos que otorga la Dirección General de Sistemas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el propósito de cubrir las necesidades tecnológicas del personal usuario, y de esta forma se dé cumplimiento a las facultades otorgadas como máxima autoridad en materia electoral.

Manual de seguridad para instituciones de educación superior. Estrategias para la prevención y atención

Este manual proporciona instrumentos de apoyo en materia de seguridad con el propósito de contar con datos de las características y magnitud de la inseguridad de las Instituciones de Educación Superior, sobre todo porque esa información contribuirá a la definición de protocolos específicos de prevención y atención por tipo de incidente, pero principalmente porque permitirá que la comunidad conozca y participe en su atención y prevención de manera corresponsable

Guía para la elaboración de Diagnósticos Informáticos

Criterios generales para orientar a los responsables de las áreas de TI de las entidades y dependencias UNAM en las actividades para la realización de un diagnóstico informático. Este documento orienta a las entidades académicas y dependencias administrativas de la UNAM en el análisis del estado actual de uno o más dominios tecnológicos. Comprende las fases de: 1.Preparación del diagnóstico, 2.Recopilación y análisis de información, 3.Documentación del diagnóstico y 4.Atención de recomendaciones y seguimiento de resultados.