PDF

Modelo para evaluar el nivel de madurez de la Visibilidad Web de Sitios Institucionales

Este modelo de evaluación ofrece un marco de referencia común para que el personal responsable de los sitios web institucionales de la Universidad pueda detectar áreas de oportunidad en el fortalecimiento de sus prácticas técnicas del área de Visibilidad Web, y ayudar a la consecución de la mejora continua del posicionamiento de portales y páginas web.

- Elaboración: Cristhian Eder Alavez Barrita, José Luis Chávez Sánchez, Juan Manuel Castillejos Reyes y Marcela J. Peñaloza Báez.

Normas complementarias del reglamento sobre los ingresos extraordinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México

El alacance de esta normatividad cubre los siguientes aspectos: Disposiciones generales, captación y registro de los ingresos extraordinarios, ejercicio del gasto de ingresos extraordinarios y de la participación del personal académico en proyectos que generan ingresos extraordinarios derivados de instrumentos consensuales y prestación de servicios.

Circular CONT/02/2018 De los formatos para la Declaración de inexistencia de Conflicto de Intereses de los particulares interesados en participar en procedimientos de contratación

En esta circular se informa sobre la emisión del formato conforme al cual los particulares interesados en participar en los procedimientos de contratación de cualquier tipo en la Universidad, deban declarar por escrito y bajo protesta de decir verdad, que no tienen conflicto de intereses con las y los funcionarios y empleados universitarios que intervienen en el procedimiento respectivo. 

Lineamientos de operación del Consejo Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México

Este documento establece el marco de actuación el Consejo Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM derivado de lo señalado en el Acuerdo de creación de dicho Cuerpo Colegiado. Está integrado por las siguientes secciones: Acerca de los lineamientos de la operación del CATIC, marco de trabajo, integración del CATIC y operación del CATIC,.

Modelo de Gobierno de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM 2018

En la UNAM se ha diseñado un modelo de gobierno de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) propio y acorde al contexto de la Universidad. Este modelo establece un marco de referencia para que de manera gradual se establezcan normas y guías de actuación en diversos aspectos que permitan impulsar el aprovechamiento eficiente de la información y de los recursos de TIC en las actividades de docencia, investigación, difusión de la cultura, y en la gestión universitaria.

Diagnóstico de la situación actual y nivel de desarrollo de las TIC en la UNAM 2017

Diagnóstico  realizado en  2017 en donde se describen los resultados basados en la información recopilada a través de un instrumento en línea que contestaron 125 entidades y dependencias de la UNAM, y que permitió perfilar la situación actual en los siguientes rubros de información: A) Estrategia de las TIC, B) Talento TIC, C) Gestión de TIC.

Políticas del Repositorio Institucional de la UNAM

Estas políticas del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (RI-UNAM) sirven de guía para las y los usuarios del portal del RI-UNAM, cosechadores y proveedores de datos, sobre los principios que rigen la operación del RI-UNAM y sobre cómo deben ser tratados los contenidos incluidos en él. 

Paginas 25 y 26 de la Gaceta UNAM No. 5072 del 19 de agosto de 2019.