Introducción al Análisis de Datos
Este curso presenta una introducción a los co
Este curso presenta una introducción a los co
El presente documento está dirigido a orientar las acciones de los involucrados de custodiar la información universitaria durante su ciclo de vida para el cumplimiento normativo y la protección de la información sensible o confidencial.
El presente documento propone aspectos fundamentales que aplican en la compartición de información entre sistemas informáticos universitarios, así como las recomendaciones aplicables para cada principio.
Esta propuesta toma como referencia lo que señala al respecto el Marco Europeo de Interoperabilidad.
El presente glosario contiene una recopilación de diversos conceptos y definiciones en el campo de las líneas de trabajo de: almacenamiento y compartición de información, desarrollo de software, analítica de datos institucionales e identificación y adquisición de soluciones de software. Cabe mencionar que será mejorable y abierto a recomendaciones por parte de la comunidad de Responsables TIC de la UNAM.
Este documento es una guía que tiene como propósito orientar a los responsables de las TIC en las entidades y dependencias universitarias o aquel personal que interviene en el proceso de la compartición, transformación, uso y explotación de la información o al personal a cargo de sistemas de información; con la finalidad de aprovechar la experiencia propia o de otros, orientándolos en su aplicación a través de mecanismos para compartir e intercambiar información.
Las recomendaciones de almacenamiento incluidas en este documento están dirigidas a orientar las acciones de los involucrados de custodiar la información universitaria durante su ciclo de vida, mediante el fortalecimiento de los procesos y soluciones de almacenamiento. Estas prácticas sugeridas se consideran de valor para el personal con diferentes roles en las áreas universitarias y no se limita su aplicación a perfiles técnicos.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes no solo en nuestra comunicación y entretenimiento, sino también en nuestra actividad laboral y en la enseñanza. De ahí el gran valor de nuestros seminarios, en los que son abordados aspectos de las TIC que enriquecen tus conocimientos y tu actividad laboral.
Cada dos semanas abordamos temas relevantes de diversas áreas de las TIC, con la participación de expositores de alto nivel, especializados en las TIC, pertenecientes a la UNAM y otras instituciones.
Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Comité Técnico del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (Comité Técnico). El Comité Técnico es el órgano colegiado responsable de la aprobación, supervisión y seguimiento de las actividades realizadas que correspondan a los objetivos del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (RI-UNAM).
Estos lineamientos tienen por objeto establecer los criterios que se deben cumplir para la integración de contenidos digitales y metadatos, a través de repositorios universitarios o por depósito directo del personal académico, al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (RI-UNAM), garantizando su interoperabilidad.
Esta Norma Mexicana describe y ofrece orientación sobre un Modelo Conceptual de Ciudad Inteligente (SCCM por sus siglas en inglés) que puede proporcionar la base de la interoperabilidad entre los sistemas componentes de una ciudad inteligente, alineando las ontologías en uso en diferentes sectores.