PDF

Programa Universitario de Protección de Datos Personales 2021

Este Programa se elabora en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 30 fracciones I y II, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) así como 19, 50 y 51 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en Posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México (LPDPPU) que establecen que entre las acciones que deberán realizar los responsables del tratamiento de datos personales para cumplir con el principio de responsabilidad, está la elaboración de políticas y programas de protección de datos personales, obligatorios y

Acuerdo mediante el cual el Comité de Transparencia aprueba el Programa Universitario de Protección de Datos Personales 2021

Acuerdo mediante el cual se aprueba el Programa Universitario de Protección de Datos Personales 2021. A fin de dar cumplimiento al mismo, el Comité de Transparencia se auxiliará, entre otras áreas universitarias, de la Unidad de Transparencia, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, así como del Área Coordinadora de Archivos, en el ámbito de sus competencias.

Acuerdo que modifica el similar por el que se Actualiza la Operación de la Infraestructura Tecnológica de la Firma Electrónica Universitaria

El presente Acuerdo establece las disposiciones que actualiza la operación de la infraestructura tecnológica de la Firma Electrónica Universitaria (FEDU) en la UNAM, y regula su aplicación y uso en actuaciones digitales, mensajes de datos o documentos que, de conformidad con la normativa aplicable lo requieran, para realizar trámites, procesos y procedimientos al interior de la Universidad o ante instancias externas a esta Casa de Estudios.
 

Bug Magnet

Las pruebas exploratorias son una estrategia, donde se conjugan las técnicas de pruebas funcionales, que consiste en diseñar y ejecutar al mismo tiempo con la finalidad de optimizar tiempo y esfuerzos de pruebas.

Bug Magnet, es una extensión de los navegadores Chrome y Firefox que sirve de asistente para pruebas exploratorias. Propone valores comunes y casos extremos al menú contextual para verificar los elementos de captura, para disponer y acceder a ellos fácilmente durante las sesiones de prueba.

Acuerdo que modifica los criterios por los que se establece el Catálogo de especialidades en materia de obra y servicios relacionados con la misma para la Universidad Nacional Autónoma de México

Acuerdo por el que se modifica y adiciona la clasificación de especialidades contenida en el Catálogo de especialidades en materia de obra y servicios relacionados con la misma para la Universidad Nacional Autónoma de México, que emana del numeral 3 de los Criterios por los que se establece el Catálogo de especialidades en materia de obra y servicios relacionados con la misma para la Universidad Nacional Autónoma de México.

Acuerdo por el que se Actualiza la Operación de la Infraestructura Tecnológica de la Firma Electrónica Universitaria

Debido al constante cambio y evolución de las tecnologías de información y comunicación, es necesario actualizar la estructura y funciones del Comité Técnico de la Firma Electrónica Avanzada, dotándole de facultades y operación acordes con las necesidades de la comunidad universitaria. Así como o establecer mecanismos para agilizar y desconcentrar un mayor número de procedimientos administrativos y académicos a través del uso de la Firma Electrónica Universitaria (FEDU), que brinden certeza y seguridad a los usuarios y transparenten las actividades universitarias.

Reglamento Interno del Comité Técnico del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Comité Técnico del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (Comité Técnico). El Comité Técnico es el órgano colegiado responsable de la aprobación, supervisión y seguimiento de las actividades realizadas que correspondan a los objetivos del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (RI-UNAM).

Lineamientos para la integración de Repositorios Universitarios en el Repositorio Institucional de la UNAM

Estos lineamientos tienen por objeto establecer los criterios que se deben cumplir para la integración de contenidos digitales y metadatos, a través de repositorios universitarios o por depósito directo del personal académico, al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (RI-UNAM), garantizando su interoperabilidad.

Modelo de Gobierno de Tecnologías de Información y Comunicación propuesto para la UNAM 2019

 

En la UNAM se ha trabajado una versión actualizada de un modelo de gobierno de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) cuyo propósito es apoyar a la institución en el uso eficiente, eficaz y aceptable de las TIC, equilibrando riesgos inherentes a los procesos y promoviendo las oportunidades originadas del uso de las tecnologías de la información en favor del mejor desarrollo de la estrategia institucional para el cumplimiento de sus funciones sustantivas.